La gestión integral de un e-commerce implica contar con unas infraestructuras y unos conocimientos adecuados que ayudan a que el proceso logístico se desarrolle con éxito. De hecho, los nuevos hábitos de compra del consumidor exigen, cada vez más, unos plazos más ágiles donde la logística de última milla juega un papel fundamental.
En Operinter somos especialistas en adaptarnos a las necesidades del mercado y a los clientes. Desde nuestros inicios nos hemos caracterizado por un crecimiento constante lo que nos ha convertido en una de las transitarias de referencia a nivel nacional e internacional. Ahora, conscientes de que el e-commerce cada vez más va a jugar un papel muy relevante, contamos con especialistas en esta área. El objetivo es que cada cliente sienta que es como si lo entregará él mismo.
Claves
Algunas de las claves para la gestión integral de un e-commerce son:
1- Preparación de pedidos. Se trata de contar con plataformas logísticas adaptadas con personal especializado en picking y preparación de pedidos, packing, verificación de órdenes de envío y gestión de albaranes.
2- Gestión de stocks. Es importante disponer de sistemas de información digitales que permiten conocer en tiempo real cuál es el estado de la mercancía.
3- Logística de última milla. Hay que trabajar para poner todos los medios de transporte más adecuados con el fin de garantizar una entrega ágil, precisa y puntual en función del destino y volumen de cada envío.
4- Almacenaje. Los almacenes deben estar adaptados a cualquier tipo de volumen tanto si se habla de pocas unidades como grandes cantidades. Esto implica contar con soluciones de almacenamiento: de corta estancia, cross-docking o larga estancia.
Principales tendencias del mercado
Los expertos ya advierten que la actividad de las empresas del sector a corto y a medio plazo en el e-commerce estarán marcadas por el desarrollo de servicios de entrega ultrarápido, la mejora de los servicios de última milla y el establecimiento de redes de puntos de entrega, buzones o taquillas automáticas. Si hablamos de cifras el mercado logístico para el comercio electrónico, que incluye almacenamiento, transporte y distribución vinculados a operaciones comerciales en Internet, alcanzó los 1.550 millones de euros en 2018, lo que supone un incremento del 19,2% respecto al año anterior.
Impacto medioambiental
El impacto medioambiental es otra cuestión que ahora mismo también se tiene en cuenta ya que las nuevas exigencias medioambientales implican que las soluciones sean cada vez más respetuosas. De hecho están apareciendo minihubs urbanos que actúan como almacenes desde donde se realizan las entregas a pie, en bicicleta o en vehículos eléctricos.